top of page
Buscar

Estimular el Aprendizaje de Vocabulario Mediante el Sueño

  • Foto del escritor: RayuelitaKids Terapias Infantiles
    RayuelitaKids Terapias Infantiles
  • 31 jul 2014
  • 2 Min. de lectura

By: NeuroNet

Sabemos el sueño es vital para nuestra salud, hábitos alimenticios y calidad de vida. A su vez, el sueño tiene un rol fundamental para el aprendizaje y en nuestra capacidad para asimilar nueva información. Entonces, ¿qué sucede si intentamos aprender mientras dormimos?

Según un nuevo estudio, publicado enCorteza Cerebral (Cerebral Cortex), el escuchar clases de vocabulario mientras se duerme ayuda a consolidar su memorización. Sin embargo, el efecto beneficioso del sueño en el aprendizaje sólo es válido para la información que se haya aprendido antes de ir a dormir. Escuchar palabras u otra información desconocida durante el sueño no tendrá ningún efecto, explicaron los expertos.

En el estudio, los investigadores hicieron que 60 participantes aprendiesen pares de palabras en holandés y en alemán hacia las 10 de la noche. Luego del ejercicio de memorización, la mitad de los participantes se fue a dormir, mientras la otra mitad permanecieron despiertos.

A continuación, ambos grupos (tantos los que dormían como los que no), escucharon una grabación que contenía los pares de palabras en holandés.

Se despertó a los participantes que dormían hacia las 2:00am, a fin de evaluar cuánto de lo practicado podían recordar – cuánto habían aprendido.

Los resultados mostraron que los participantes que escucharon la grabación mientras dormían lograron recordar más vocablos que aquellos que lo habían hecho mientras estaban despiertos.

Los investigadores creen que estos resultados proporcionan evidencia adicional de lo que ya ha sido ampliamente establecido: el sueño contribuye a la memorización ya que, al dormir, el cerebro activa información que ha sido previamente adquirida. La reproducción de la información previamente aprendida durante el sueño puede reforzar el proceso de adquisición (etapa de almacenamiento en el proceso de memorización) y contribuir a recordar (etapa de recuperación) lo aprendido.

La memoria y el aprendizaje a menudo se describen en términos de tres funciones: codificación, almacenamiento y recuperación. La función de codificación se refiere a la introducción de nueva información en el cerebro, y requiere de cierto grado de consciencia. La función de almacenamiento representa el proceso por el que un recuerdo se vuelve estable, y la función de recuperación es la capacidad de tener acceso a la información (ya sea consciente o inconscientemente) después de haber sido almacenada.

La reproducción verbal de vocablos recientemente adquiridos durante el sueño, puede ser una herramienta eficaz para potencializar su aprendizaje. Considere la posibilidad de hacer grabaciones sencillas para reproducir mientras su hijo duerme, a fin de consolidar las cosas que está aprendiendo. Si aún conserva cierto escepticismo, ¡pruébelo usted mismo!

Boosting-Vocabulary-Learning-During-Sleep.jpg


 
 
 

Comments


texto

SUR:

Cdla. Solanda Lorenzo Flores y Josè Abarcas - Centro Juvenil del sur "UMBRAL" Parque Ecológico

NORTE:

Sebastián Cedeño y Villalengua  (Sector Granda Centerno) 

Quito-Ecuador

 

e-mail:

info@rayuelita.com

​telfs: 023069316- 0995849462- 0987720019

bottom of page